adst

Compartir

martes, 23 de septiembre de 2025

iPhone 17: ¿Qué ofrece Apple y qué le faltó en la historia de la IA?

En 2025 Apple presentó la familia iPhone 17: el iPhone 17 (modelo base) y las variantes Pro (iPhone 17 Pro y 17 Pro Max), con énfasis en un nuevo A19/A19 Pro, pantallas Super Retina XDR con ProMotion, una cámara frontal «Center Stage» de mayor resolución y mejoras importantes en batería y durabilidad.
IPhone 17


Resumen rápido: modelos y novedades

En 2025 Apple presentó la familia iPhone 17: el iPhone 17 (modelo base) y las variantes Pro (iPhone 17 y 17 Pro Max), con énfasis en un nuevo A19/A19 Pro, pantallas Super Retina XDR con ProMotion, una cámara frontal «Center Stage» de mayor resolución y mejoras importantes en batería y durabilidad. Los modelos Pro añaden sistema de cámaras más avanzado, mayor zoom óptico y refrigeración vapor para rendimiento sostenido.

Pros principales del iPhone 17

Apple mejoró brillo máximo y redujo reflejos, ofreciendo una pantalla más visible en exteriores y ProMotion hasta 120 Hz que da experiencia fluida tanto en el modelo base como en los Pro. Esto se traduce en mejor lectura, juegos y video.
Diseño y Pantalla


Diseño y pantalla

Apple mejoró brillo máximo y redujo reflejos, ofreciendo una pantalla más visible en exteriores y ProMotion hasta 120 Hz que da experiencia fluida tanto en el modelo base como en los Pro. Esto se traduce en mejor lectura, juegos y video.

Rendimiento y batería

El A19/A19 Pro promete ganancias significativas en GPU y eficiencia energética; Apple anuncia mayor duración de batería y una GPU más potente para tareas pesadas y juegos. Los Pro integran soluciones de refrigeración que permiten mantener el rendimiento en cargas largas.

Cámaras y fotos

Actualizaciones en la cámara trasera (48MP Dual Fusion en modelos base y 48MP en todos los canónicos de los Pro) y la nueva cámara frontal «Center Stage» permiten selfies y videollamadas con encuadre automático y mejores tomas en grupo; los Pro suben aún más la apuesta con alcance de zoom mayor.

Contras y limitaciones

Precio y segmentación

Como siempre, los modelos Pro mantienen un precio considerablemente más alto que el modelo base; muchas de las mejoras más atractivas (telefoto potente, refrigeración avanzada) siguen reservadas a los Pro, lo que obliga a pagar más por funciones específicas.

Conectividad y transferencias

Aunque Apple pasó a USB-C, algunas variantes mantienen límites de velocidad de transferencia (según revisiones), por lo que usuarios que esperan transferencias ultrarrápidas pueden quedar cortos frente a competidores.

El problema con la IA el año pasado — qué pasó y cómo cambia con el iPhone 17

Qué ocurrió (iPhone 16 / Apple Intelligence)

En la generación anterior, Apple intentó introducir funciones ampliadas de inteligencia (bajo la marca Apple Intelligence y mejoras de Siri/servicios on-device). Muchos usuarios y reportes señalaron ejecuciones incompletas, funciones limitadas en ciertos modelos y expectativas no cumplidas, lo que generó críticas y confusión sobre disponibilidad por región y por hardware.

Por qué el iPhone 17 no repitió exactamente ese "fallo"

Con el iPhone 17 Apple parece haber optado por priorizar mejoras de hardware y estabilidad: el enfoque del lanzamiento fue hardware, cámaras y experiencia básica mejorada, dejando las funciones de IA más complejas para implementaciones más maduras o en dispositivos concretos donde Apple Intelligence pueda garantizar la experiencia prometida. En otras palabras: menos promesas de IA en el marketing del 17 y más pulido en lo que realmente se entrega.

Conclusión — ¿Vale la pena?

Si buscas lo último en pantalla, cámara frontal mejorada y buen rendimiento sin pagar el extra extremo, el iPhone 17 (base) ofrece una excelente relación. Si dependes de funciones avanzadas de IA hoy, conviene revisar exactamente qué funciones están activas en tu región/modelo y considerar si un modelo Pro u otra estrategia (esperar actualizaciones de software) es más adecuado. Apple ha aprendido de las críticas recientes y en 2025 priorizó entrega estable sobre promesas de nueva IA, pero la evolución continúa.

 

viernes, 19 de septiembre de 2025

YouTube y la inteligencia artificial: nuevas funciones y pagos a creadores

YouTube fue fundado en febrero de 2005 por tres ex empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Su misión era sencilla: facilitar la subida y compartición de vídeos en línea. El primer vídeo, titulado “Me at the Zoo” y protagonizado por Karim, se convirtió en un ícono histórico. En 2006, Google adquirió YouTube, impulsando su crecimiento hasta convertirse en la mayor plataforma de vídeos del planeta.
YouTube y la IA

La plataforma revoluciona la creación de contenido con IA

YouTube, la plataforma de vídeos más grande del mundo, ha lanzado nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para transformar la experiencia de creadores y espectadores. Estas herramientas incluyen editores automáticos que sugieren cortes, generan subtítulos y crean miniaturas atractivas, además de asistentes para guiones, resúmenes y mejoras de audio o imagen. La IA también refuerza las recomendaciones personalizadas y la detección de contenido problemático.

Beneficios para los creadores de contenido

Gracias a la IA de YouTube, los creadores podrán ahorrar tiempo en edición y mejorar la calidad de sus vídeos sin necesidad de invertir en software avanzado. Esto democratiza la producción y permite que más personas puedan generar contenido competitivo. Sin embargo, surge el debate sobre la autoría: ¿hasta qué punto el material creado con IA sigue siendo totalmente del autor original? Por ello, YouTube ha implementado etiquetas para avisar cuándo se han usado herramientas automatizadas.

Los pagos de YouTube a sus creadores

Desde hace más de una década, YouTube comparte ingresos publicitarios y monetización directa con sus creadores. A través de anuncios, membresías, Super Chat y otras funciones, la plataforma ha distribuido miles de millones de dólares globalmente. Aunque las cifras exactas varían año tras año y no siempre se publican de forma detallada, el compromiso de la compañía con la economía de los creadores sigue siendo uno de sus pilares principales.

Los fundadores de YouTube

YouTube fue fundado en febrero de 2005 por tres ex empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Su misión era sencilla: facilitar la subida y compartición de vídeos en línea. El primer vídeo, titulado “Me at the Zoo” y protagonizado por Karim, se convirtió en un ícono histórico. En 2006, Google adquirió YouTube, impulsando su crecimiento hasta convertirse en la mayor plataforma de vídeos del planeta.

Conclusión

La integración de IA en YouTube marca un antes y un después en la creación digital. Ofrece más oportunidades, mayor accesibilidad y mejores experiencias para los usuarios. Sin embargo, también plantea retos relacionados con la transparencia, los derechos de autor y la remuneración justa. Los creadores deben aprovechar estas herramientas sin perder su esencia creativa, mientras la plataforma sigue consolidándose como líder en la era digital.

 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

TCL Nxtpaper 60 Ultra: pantalla cómoda, tamaño generoso y novedades frente a la familia Nxtpaper

En tamaño, el Nxtpaper 60 Ultra monta una pantalla generosa de 7.2 pulgadas en formato FHD+ (aprox. 2340×1080), con una frecuencia que puede alcanzar.
TCL Nxtpaper 60 Ultra


TCL Nxtpaper 60 Ultra

El TCL Nxtpaper 60 Ultra llega como la propuesta más orientada al confort visual dentro de la línea Nxtpaper. Su rasgo más distintivo es la nueva tecnología de pantalla NXTPAPER 4.0, diseñada para reducir la fatiga ocular con una superficie mate, menor luz azul y modos pensados para lectura prolongada sin la agresividad de las pantallas brillantes tradicionales. Estas mejoras hacen que el 60 Ultra se destaque especialmente para quienes pasan muchas horas leyendo o trabajando en el teléfono.


Nxtpaper 60 Ultra monta una pantalla generosa de 7.2

En tamaño, el Nxtpaper 60 Ultra monta una pantalla generosa de 7.2 pulgadas en formato FHD+ (aprox. 2340×1080), con una frecuencia que puede alcanzar 120 Hz pero que también se ajusta a 60 Hz para priorizar ahorro de batería y comodidad visual. Ese tamaño lo sitúa entre un teléfono grande y una tablet compacta, ideal para lectura, notas y productividad ligera. Las dimensiones físicas acompañan a un chasis relativamente delgado y una batería contundente que, según los anuncios, ronda los 5,200 mAh para dar autonomía acorde al panel grande.

A nivel fotográfico y de rendimiento, TCL no sacrifica capacidades: el 60 Ultra incorpora una cámara principal de 50 MP, un teleobjetivo periscópico 3x de 50 MP y un sensor ultra-gran angular, junto a un procesador de la serie MediaTek Dimensity (modelo reportado: 7400) y opciones de memoria amplias (hasta 12 GB + expansión virtual). Esto lo posiciona como un equipo equilibrado para quienes quieren buena cámara y autonomía sin renunciar a una experiencia de lectura cómoda.


Principalmente la versión del panel (NXTPAPER 4.0) y el tamaño: frente a modelos como el 50 o el 60 XE, el 60 Ultra prioriza la experiencia de lectura y el confort ocular sobre el brillo extremo o el contraste HDR pronunciado.
Nxtpaper 60 Ultra en Blanco y Negro


¿Qué lo diferencia de otros modelos Nxtpaper? 

Principalmente la versión del panel (NXTPAPER 4.0) y el tamaño: frente a modelos como el 50 o el 60 XE, el 60 Ultra prioriza la experiencia de lectura y el confort ocular sobre el brillo extremo o el contraste HDR pronunciado. Además incorpora funciones de software orientadas a salud digital, modos circadianos y compatibilidad con lápiz T-Pen para escritura y anotaciones, características menos presentes en los Nxtpaper más orientados a precio.

En resumen, si buscas un móvil que combine pantalla grande y cómoda para leer con hardware capaz para fotos y multitarea, el TCL Nxtpaper 60 Ultra es una alternativa sólida dentro de la familia Nxtpaper: no busca competir por brillo extremo, sino por bienestar visual y productividad en un formato grande.

 

miércoles, 14 de mayo de 2025

Tragedia en Jalisco: Asesinan a la influencer Valeria Márquez durante transmisión en vivo

 

Valeria, conocida en redes por compartir contenido sobre belleza, humor y aspectos de su vida personal, se encontraba en su propio salón de belleza, "Blossom The Beauty Lounge", ubicado en la colonia Real del Carmen, cuando un individuo armado irrumpió en el local y le disparó mortalmente.
Valeria Márquez

Zapopan, Jalisco. La comunidad digital y la sociedad mexicana se encuentran conmocionadas tras el brutal asesinato de Valeria Márquez, una joven influencer de 23 años, ocurrido el pasado martes 13 de mayo de 2025 en Zapopan, Jalisco. El crimen, que ha desatado una ola de indignación, tuvo lugar mientras Márquez realizaba una transmisión en vivo para sus miles de seguidores en la plataforma TikTok.

Valeria, conocida en redes por compartir contenido sobre belleza, humor y aspectos de su vida personal, se encontraba en su propio salón de belleza, "Blossom The Beauty Lounge", ubicado en la colonia Real del Carmen, cuando un individuo armado irrumpió en el local y le disparó mortalmente. Según los primeros reportes, el agresor habría ingresado al establecimiento haciéndose pasar por un repartidor. Testigos indicaron que el sujeto ya había buscado a la joven horas antes ese mismo día. Tras cometer el acto, el asesino huyó del lugar a bordo de una motocicleta.


Quienes estaban con ella sabían que los autores habían pasado por ella ira el video

Márquez no solo era una figura popular en TikTok, donde contaba con más de 95,000 seguidores, sino que también se había destacado como modelo y había participado en certámenes de belleza locales. Su contenido alegre y sus consejos de estética habían logrado conectar con una amplia audiencia.

La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero del responsable. Las autoridades se encuentran recabando testimonios y analizando las evidencias disponibles, incluyendo el material de la transmisión en vivo que capturó los momentos previos al ataque. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el caso, y el móvil del crimen permanece desconocido. Diversas fuentes señalan que el caso podría ser investigado bajo el protocolo de feminicidio.

Video en vivo del hecho y se ve otra joven cerrando el Streamen de Tiktok



El asesinato de Valeria Márquez ha puesto nuevamente sobre la mesa el alarmante problema de la violencia en México y la vulnerabilidad a la que se enfrentan las mujeres, incluso aquellas con presencia pública. Sus seguidores y colegas influencers han expresado su consternación y rabia en redes sociales, exigiendo justicia para Valeria y un alto a la violencia de género que azota al país. La trágica muerte de la joven emprendedora subraya la crudeza de una realidad que apaga vidas prometedoras y enluta a la sociedad.

lunes, 14 de abril de 2025

Las grandes novedades tecnológicas de hoy: 14 de abril de 2025

 

En el mundo de los dispositivos móviles, Apple vuelve a sacudir el mercado con avances que prometen democratizar sus tecnologías más exclusivas.

Por ENTERA2NOTICIA

La tecnología no se detiene, y este 14 de abril de 2025 ha sido testigo de anuncios y eventos que marcan un antes y un después en la industria. Desde el primer concierto en el espacio hasta los próximos lanzamientos de Apple, pasando por las apuestas más audaces en inteligencia artificial y movilidad, el mundo sigue girando a ritmo digital.

Aquí en ENTERA2NOTICIA te resumimos lo más relevante que está dando de qué hablar hoy.


🚀 Katy Perry canta… ¡en el espacio!

La industria del entretenimiento espacial acaba de dar un paso histórico: Katy Perry se convirtió en la primera cantante en ofrecer un concierto en órbita. A bordo de una cápsula de Blue Origin, la estrella pop forma parte de una tripulación totalmente femenina, que incluye a la periodista Gayle King y a Lauren Sánchez.

El evento no es solo simbólico, sino una muestra de cómo la tecnología aeroespacial se está hibridando con la cultura y el espectáculo. Este vuelo también refuerza el mensaje de inclusión y empoderamiento femenino en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Aunque breve, la presentación de Perry en microgravedad ha sido transmitida a millones de personas, consolidando una nueva frontera para la música en vivo.


🍏 Apple prepara un combo de lanzamientos

En el mundo de los dispositivos móviles, Apple vuelve a sacudir el mercado con avances que prometen democratizar sus tecnologías más exclusivas.

La compañía está ultimando detalles para lanzar el iPhone SE de cuarta generación, el cual vendrá con varias novedades hasta ahora reservadas para modelos premium:

  • Dynamic Island, la interfaz interactiva del iPhone 14 Pro

  • Chip A18, prometiendo mejoras de rendimiento y eficiencia

  • Funciones de "Apple Intelligence", su enfoque de IA nativa en el dispositivo

Pero eso no es todo. También se espera una nueva versión del MacBook Air, equipada con el chip M4 y mejoras notables en la cámara, batería y conectividad. Estos anuncios apuntan a una clara estrategia de Apple: hacer que sus innovaciones lleguen a una mayor base de usuarios.


🧠 Inteligencia Artificial: más cercana, más humana

El CES 2025 fue el epicentro de una ola de anuncios que giraron alrededor de la Inteligencia Artificial. Lo más destacado:

  • Samsung presentó su iniciativa "IA para todos", que busca integrar algoritmos inteligentes en electrodomésticos y wearables de uso diario.

  • LG fue más allá con su concepto de “Inteligencia Afectiva”, una IA que adapta su comportamiento según el estado emocional del usuario. Por ejemplo, un televisor que te recomiende comedias si detecta que estás triste.

Estas propuestas marcan una tendencia clara: la IA no solo debe ser funcional, sino también empática y personalizada.


🚗 La movilidad se reinventa: vehículos más inteligentes

En el ámbito de la electromovilidad, varias marcas están presentando soluciones que integran tecnologías de automatización, conectividad y asistencia al conductor.

Zeekr, la marca premium del grupo Geely, anunció un controlador inteligente desarrollado internamente, que mejora la interacción con el sistema de navegación, el climatizador y los modos de manejo.

Por su parte, BMW sorprendió con su nuevo Panoramic iDrive, un sistema de infoentretenimiento panorámico que utiliza Inteligencia Artificial para ofrecer una experiencia completamente personalizada. El vehículo aprende de los hábitos del conductor y propone rutas, música, iluminación ambiental e incluso horarios de descanso.


🌐 Las 5 tendencias tecnológicas que marcan el 2025

Además de las noticias puntuales, los expertos coinciden en que hay cinco grandes tendencias tecnológicas que marcarán este año, muchas de las cuales ya están en pleno desarrollo:

1. Inteligencia Artificial Generativa

La IA ya no solo analiza datos, ahora crea contenido original: desde textos hasta música, imágenes y código. Se prevé que esta tecnología impacte fuertemente en sectores como el marketing, la educación, el desarrollo de software y el entretenimiento.

2. Nube Híbrida

Las empresas están adoptando modelos de nube híbrida, combinando lo mejor de las infraestructuras públicas y privadas para asegurar mayor flexibilidad, rendimiento y seguridad.

3. Automatización Inteligente

Con herramientas como RPA (Automatización Robótica de Procesos) y flujos de trabajo asistidos por IA, las organizaciones buscan reducir errores humanos y maximizar eficiencia. Esto ya se ve en sectores como la banca, salud y logística.

4. Conectividad 5G y más allá

El 5G sigue expandiéndose, con velocidades de conexión ultrarrápidas que permiten el desarrollo de ciudades inteligentes, el uso de dispositivos IoT más complejos y avances en el entretenimiento en tiempo real.

5. Tecnología centrada en el usuario

Desde la salud digital hasta el hogar inteligente, las innovaciones tecnológicas están más centradas en la experiencia del usuario. La personalización, la accesibilidad y la privacidad son los ejes principales de esta nueva ola tecnológica.